FinanzasÚltimas Noticias

Dólar hoy: cotización del 1 de julio

Este 1 de julio, el dólar oficial comenzó el mes con un incremento significativo, alcanzando un promedio de $1.237,27 para la venta en las entidades financieras. Este dato, proporcionado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), refleja una tendencia al alza que ha despertado el interés de los analistas y de la ciudadanía en general.

Por otro lado, el dólar blue se posicionó en $1.225, lo que indica una ligera variación respecto a días anteriores. Este mercado paralelo, que suele ser objeto de análisis debido a su volatilidad, mantiene una brecha reducida con respecto al tipo de cambio oficial.

Las reservas del BCRA tocaron un nuevo máximo desde principio de 2023.

Situación del Dólar Blue

El dólar blue ha mostrado un comportamiento estable, vendiéndose a $1.225 en las cuevas de la city porteña. Esta cifra representa una brecha del 0,3% con respecto al dólar oficial, lo que sugiere una cercanía en las cotizaciones entre ambos mercados.

Cotización del Dólar MEP y CCL

En el segmento de bonos, el dólar MEP se cotiza a $1.231,57, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.233,08. Estas cifras son importantes para quienes buscan invertir en el mercado de valores y desean proteger su capital frente a la inflación.

Valor del Dólar Tarjeta y Cripto

El dólar tarjeta, que incluye un recargo del 30% correspondiente al Impuesto a las Ganancias, se encuentra en $1.605,50. Esta opción es comúnmente utilizada por turistas y aquellos que realizan compras en moneda extranjera. Además, el dólar cripto, relacionado con las criptomonedas, se cotiza en $1.230,10 según las plataformas de intercambio.

Reservas del BCRA

Las reservas brutas internacionales del BCRA alcanzaron un nuevo máximo desde febrero de 2023, cerrando en u$s41.683 millones. Este aumento de aproximadamente u$s1.732 millones es un indicador positivo para la economía argentina, ya que sugiere una mayor capacidad para enfrentar obligaciones externas y fomentar la estabilidad del mercado cambiario.

Expectativas Futuras

Los contratos de dólar futuro también mostraron una tendencia al alza, lo que indica que los analistas proyectan que el tipo de cambio mayorista podría alcanzar los $1.398,50 en diciembre. Esta expectativa genera un ambiente de incertidumbre en el mercado, lo que podría influir en las decisiones de inversión a corto plazo.

En resumen, la cotización del dólar en todas sus modalidades refleja un entorno económico dinámico y lleno de retos. Para quienes buscan mantenerse informados y adaptarse a los cambios, es esencial seguir de cerca estos movimientos y considerar las implicaciones que tienen en el día a día.

Si deseas profundizar en este tema y conocer más sobre las tendencias del mercado cambiario, ¡no dudes en explorar más información y compartir este contenido con tus amigos y colegas! Mantente informado y toma decisiones financieras acertadas.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo